Cuentos para disfrutar


Cuidénse de los duendes.... no sea que nos dejen sin cuentos.... 


EL DÍA EN QUE LAS ABUELAS PERDIERON LA MEMORIA

de Oscar Salas, ESCRITOR CORDOBES.





Hace mucho, mucho tiempo, el duende Brincatablón, que era tan pícaro y ladrón, les robó la memoria a todas las abuelas y corrió a esconderse en la cueva del bosque donde vivía.

Una vez allí, tomó la almohada de su cama y le sacó el relleno de lana. Volvió a llenarla con su precioso botín y la cosió.

Desde entonces, cuando se iba a dormir, escuchaba una historia diferente cada noche, proveniente de las memorias de las miles de abuelas.

Así, el pícaro duende pensaba tener cuentos para oír durante toda su vida.

¡Qué sorpresa se llevaron los chicos al día siguiente, cuando les pidieron a sus abuelas que les contaran un cuento!

–¡Qué raro…no me acuerdo de ninguno! –decían las viejitas.

– ¡Vamos, abue, aunque sea el mismo de anoche!

–¡Tampoco lo recuerdo! –respondían ellas, sin comprender cómo, de un día para el otro, habían olvidado todos sus relatos.

De nada sirvieron los jarabes que les recetaron los doctores ni los yuyos mágicos de las curanderas. Las abuelas no lograban recordar ni un solo cuento. Se acordaban de alguna que otra receta de cocina, de algún remedio casero para curar o de cómo bordar un mantel.

Pero ninguna de estas cosas les interesaba a los chicos.

Mientras tanto, el duende Brincatablón se la pasaba en el fondo de su cueva oyendo cuentos.

Había descubierto que, según en qué parte de la almohada pegaba la oreja, escuchaba un relato distinto.

En el centro estaban las historias de piratas que hablaban de tesoros escondidos, playas lejanas y rudos marineros.

Un poquito más arriba sonaban cuentos de hadas, con bosques encantados, dragones que echaban fuego y princesas prisioneras.

En la punta, donde se le formaba una orejita a la almohada, al duende se le hacía agua la boca oyendo fábulas de ciudades de caramelo, con torres de chocolate, lagos de almíbar y árboles de turrón.

Pero sobre la costura, el duende Brincatablón se cuidaba muy bien de no volver a poner la cabeza. Ahí, entre las puntas del hilván, había quedado cosida la memoria de una abuela que coleccionaba cuentos de terror.

Terribles fantasmas arrastraban cadenas por castillos embrujados en las noches de tormenta y… ¡Brrr! ¡Cosas que daban mucho miedo y provocaban pesadillas!

Desde que tenía su “almohada de cuentos”, como él decía, no hacía otra cosa que estar el día entero en la cama, empachándose con cuentos, caramelos y durmiendo.

Había engordado tanto, que casi no podía pararse para pasar el plumero o barrer.

En poco tiempo, la cueva se le llenó de polvo y telarañas. Y, lo que fue peor, de polillas.

Las polillas le comieron la ropa, el mantel, el colchón… Y una noche, mientras dormía, el forro de la almohada.

Fue entonces…

…cuando las memorias escaparon y volaron a reunirse con sus respectivas abuelas.

Cuando el duende despertó, y vio lo ocurrido, se enojó tanto con las polillas que estuvo toda la mañana persiguiéndolas y amenazándolas con ponerlas a contar cuentos por el resto de sus vidas.

Las abuelas recuperaron su memoria. Pero como se enteraron de que había sido el duende Brincatablón quien se las había robado, decidieron escribir sus historias en papel, por si alguna vez el pícaro ladrón volvía a hacer de las suyas.

Y así fue como nacieron los libros de cuentos.



FIN

© Oscar Salas. © Los libros del Imaginador.
extraído de http://bibliopequeitinerante.blogspot.com/2013/06/cuento-el-dia-en-que-las-abuelas.html






Princesas y dragones con el humor de Ema Wolf...

FLORI, ATAÚLFO Y EL DRAGÓN, 

de Ema Wolf





NO TODAS LAS PRINCESAS SON LINDAS, COMO ALGUNOS PIENSAN. NO, SEÑOR.

LA PRINCESA FLORIPÉNDULA, SIN IR MÁS LEJOS, TENÍA UNOS OJITOS, Y UNAS OREJAS, Y UNA BOCUCHA… ¡QUE BUENO, BUENO…! TODOS LOS DÍAS FLORIPÉNDULA LE PREGUNTABA A SU ESPEJO MÁGICO:

—¿HAY ALGUNA DAMA EN EL REINO MÁS BELLA QUE YO?

Y EL ESPEJO LE CONTESTABA:

—SÍ. DOS MILLONES TRESCIENTAS MIL.



O BIEN:

—ESPEJITO, ESPEJITO… ¿CUÁL ES LA DAMA MÁS LINDA DE ESTE REINO?

EL ESPEJO RESPONDÍA:

—MI TÍA ROMUALDA.

TANTO POR DECIR ALGO...

CUANDO FLORIPÉNDULA LLEGÓ A LA EDAD DE TENER NOVIO, SU PADRE, EL REY TADEO, EMPEZÓ A PREOCUPARSE. Y LE DECÍA ESTAS COSAS A SU ESPOSA, LA REINA INÉS:

—ME PREGUNTO QUIÉN VA A QUERER CASARSE CON NUESTRA AMADA HIJA. NO ES LO QUE SE DICE UNA BELLEZA.

LA REINA INÉS NO ATINABA A DAR UNA RESPUESTA. FLORIPÉNDULA ERA UNA BUENÍSIMA PRINCESA, PERO EL TIEMPO PASABA Y NADIE SE APURABA A PEDIR SU MANO.

EL REY TADEO CONSULTÓ ENTONCES AL ASTRÓLOGO DE LA CORTE, COMO SE ACOSTUMBRA EN ESTOS CASOS.

EL ASTRÓLOGO SE TOMÓ UN TIEMPO PARA MEDITAR LA CUESTIÓN. NO TODOS LOS DÍAS SE LE PRESENTABAN PROBLEMAS ASÍ.

FINALMENTE DIO SU OPINIÓN:

—SI QUIEREN QUE FLORI SE CASE —DIJO EL ASTRÓLOGO—, VAN A TENER QUE RECURRIR AL VIEJO TRUCO DEL DRAGÓN.

Y EL REY TADEO Y LA REINA INÉS ESCUCHARON LO QUE SIGUE:

—HAY QUE CONSEGUIR UN DRAGÓN QUE COMETA BASTANTES ESTROPICIOS EN LA COMARCA. DESPUÉS, CONVOCAR A LOS MÁS NOBLES CABALLEROS DE ESTE REINO Y OTROS REINOS PARA QUE LUCHEN CONTRA EL DRAGÓN. EL VALIENTE QUE LO DEJE FUERA DE COMBATE OBTENDRÁ COMO PREMIO LA MANO DE LA PRINCESA. ¿QUÉ TAL?

EL REY TADEO RECONOCIÓ QUE EL ASTRÓLOGO HABÍA DADO CON UNA SOLUCIÓN. SEGURAMENTE ASÍ, FLORI CONOCERÍA MUCHACHOS INTERESANTES.

SIN PERDER UN MINUTO, EL REY LLAMÓ A SUS AYUDANTES Y ORDENÓ:

—MANDEN A MIS SEIS MEJORES CABALLEROS PARA QUE CONSIGAN UN DRAGÓN ADULTO. NO IMPORTA ADÓNDE TENGAN QUE IR A BUSCARLO NI A QUÉ PRECIO.

LOS SEIS HOMBRES MÁS VALEROSOS DEL REINO PARTIERON AL DÍA SIGUIENTE PARA CUMPLIR LA MISIÓN.

DURANTE VARIAS SEMANAS NO DIERON SEÑALES DE VIDA. LOS DRAGONES NO ABUNDABAN POR AQUELLAS ZONAS Y HABÍAN TENIDO QUE VIAJAR LEJOS.

CON EL CORRER DE LOS DÍAS, CINCO CABALLEROS REGRESARON DERROTADOS Y SIN DRAGÓN. QUE NO CONSEGUÍAN, QUE ERAN MUY PICHONES, O MUY CAROS, O DE SEGUNDA MANO… EXCUSAS, ¡BAH!

POR FIN, EL SEXTO CABALLERO, EL JOVEN ATAÚLFO DE AQUITANIA, APARECIÓ CON UN ESPLÉNDIDO DRAGÓN ATADO DE UNA SOGA. LO HABÍA CAPTURADO EN PELEA DE BUENA LEY Y NO ALQUILADO, COMO DECÍAN LOS CHISMOSOS.

—¿DÓNDE LO SUELTO? —PREGUNTÓ.

—POR AHÍ, EN LOS ALREDEDORES DE LA COMARCA —DIJO EL REY.

Y ASÍ LO HIZO.

CUANDO LA GENTE DEL PUEBLO VIO APARECER AL DRAGÓN SE GUARDÓ MUY BIEN EN SUS CASAS TRAS PUERTAS CON CUATRO VUELTAS DE LLAVE Y SE DEDICÓ A ESPIARLO POR LAS VENTANAS.

LA TEMIBLE BESTIA SÓLO PUDO ALIMENTARSE DE MAÍZ, ESPINACAS, Y ALGUNA GALLINA DESPREVENIDA QUE SE AVENTURABA FUERA DEL CORRAL.

AL DÍA SIGUIENTE APARECIÓ EN LA PLAZA DE LA ALDEA UN BANDO REAL. EL ANUNCIO PROMETÍA LA MANO DE LA PRINCESA FLORIPÉNDULA AL CABALLERO QUE LIBERARA A LA COMARCA DEL ESPANTOSO DRAGÓN.

CUANDO LA NOTICIA LLEGÓ A OÍDOS DE TODOS LOS SOLTEROS DEL REINO, LA RESPUESTA NO SE HIZO ESPERAR.

UNOS SE EXCUSABAN DICIENDO QUE CASARSE CON UNA PRINCESA ERA UN HONOR DEMASIADO ALTO PARA ELLOS Y QUE GRACIAS DE TODOS MODOS.

OTROS SE OFRECÍAN A DESALOJAR AL DRAGÓN PERO SIN CASARSE CON LA PRINCESA.

OTROS ESTABAN DISPUESTOS A VENCER A CIEN DRAGONES ANTES QUE CASARSE CON LA PRINCESA.

UNO DIJO QUE PREFERÍA CASARSE CON EL DRAGÓN.

EL CABALLERO ATAÚLFO DE AQUITANIA SE RASCABA LA CABEZA MIRANDO EL BANDO REAL.

—¿PERO NO ES ÉSTE EL DRAGÓN QUE ME HICIERON TRAER LA SEMANA PASADA? —DECÍA.

AUNQUE A ATAÚLFO NADA DE ESO LE IMPORTABA, PORQUE —¡SÉPANLO TODOS DE UNA VEZ!— ESTABA ENAMORADO HASTA EL CARACÚ DE LA PRINCESA FLORIPÉNDULA.

SIEMPRE LE HABÍA PARECIDO LA MÁS HERMOSA DE TODAS LAS PRINCESAS DE LA TIERRA. Y LA VEÍA ASÍ PORQUE LA AMABA. LA AMABA DE VERDAD.

HASTA ENTONCES ATAÚLFO NO HABÍA HECHO MÁS QUE SUSPIRAR POR ELLA COMO UN VENTILADOR. AHORA TENÍA LA OPORTUNIDAD DE CONVERTIRLA EN SU ESPOSA.

PERO LO MEJOR DE TODO ES QUE FLORI ¡TAMBIÉN AMABA A ATAÚLFO! Y SI NO, ¿POR QUÉ DEJABA CAER PAÑUELOS DESDE SU BALCÓN CADA VEZ QUE ÉL PASABA POR ABAJO?

TEMERARIO COMO ERA, ATAÚLFO DE AQUITANIA MARCHÓ CONTRA EL DRAGÓN. ERA LA SEGUNDA VEZ QUE SE ENFRENTABAN. EL DRAGÓN LE TENÍA UN FASTIDIO ATROZ.

—¡ACÁ ESTOY, LAGARTIJA AGRANDADA! —LE GRITÓ ATAÚLFO. Y LE TIRÓ TRES O CUATRO ESPADAZOS CON BUENA SUERTE.

EL DRAGÓN LE CONTESTÓ CON UNA BOCANADA DE FUEGO QUE CHAMUSCÓ LAS PESTAÑAS DEL VALIENTE.

SE ENTABLÓ ENTRE LOS DOS UN COMBATE DURÍSIMO. HORAS Y HORAS DURÓ LA PELEA.

LA ESPADA DE ATAÚLFO YA ESTABA CASI DERRETIDA CUANDO LE ASESTÓ UN ÚLTIMO GOLPE FORMIDABLE AL DRAGÓN. LA BESTIA HUYÓ CON LA COLA ENTRE LAS PATAS Y EL ÁNIMO POR EL SUELO.

SE PERDIÓ EN UN BOSQUECITO Y NUNCA MÁS LO VOLVIERON A VER.

SÍ. LA BESTIA HORRIBLE HABÍA HUIDO PARA SIEMPRE. Y EL GRAN ATAÚLFO DE AQUITANIA MARCHÓ TRIUNFANTE HACIA EL PALACIO CON UN PUÑADO DE ESCAMAS DE DRAGÓN EN LA MANO.

EL REY LO RECIBIÓ EN LA ESCALINATA CON TODA SU CORTE.

LAS TROMPETAS SONARON.

LA PRINCESA FLORIPÉNDULA OFRECIÓ SU TÍMIDA MANO AL CABALLERO. Y ATAÚLFO SE LA BESÓ TIERNAMENTE COMO HACEN LOS HÉROES ENAMORADOS.

UNA SEMANA MÁS TARDE, FLORIPÉNDULA Y ATAÚLFO SE CASARON. TUVIERON SIETE HIJOS. ¡SIETE PRINCIPITOS! ERAN TODOS IGUALES. IGUALES A SU PADRE Y A SU MADRE, QUE —AQUÍ ENTRE NOSOTROS— SE PARECÍAN BASTANTE. TODOS TENÍAN LOS MISMOS OJITOS, LAS MISMAS OREJAS, LA MISMA BOCUCHA… FUERON MUY FELICES, CRÉANME.

FIN
Extraído de http://bibliopequeitinerante.blogspot.com/2013/05/imprenta-mayuscula-cuento-flori-ataulfo.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ultima publicación

Bienvenido 1° Grado